Signos y síntomas
· Úlceras indoloras en los genitales, recto, lengua o labios
· Aumento del tamaño de los ganglios linfáticos de la ingle
· Erupción cutánea en cualquier área del cuerpo, especialmente en las palmas de las manos y las plantas de los pies
· Fiebre
· Dolor de cabeza
· Úlceras y dolor en huesos o articulaciones
Sobre la enfermedad
La sífilis es una enfermedad compleja causada por una bacteria. En la sífilis primaria aparecen úlceras indoloras en el área genital, recto o boca, entre 10 días y 6 semanas tras el contagio. En la sífilis secundaria, entre 1 semana y 6 meses después aparece una erupción rojiza en cualquier lugar de la piel. En la sífilis terciaria, a menudo tras varios años de periodo latente aparece enfermedad del corazón y deterioro mental.
¿Es grave?
Puede curarse completamente si se realiza un diagnóstico temprano y se trata la infección. Sin tratamiento la enfermedad puede conducir a la muerte. Las mujeres embarazadas pueden transmitirla al feto, lo que le produce deformidades y muerte.
Tratamiento médico
Generalmente se trata con penicilina. Pueden emplearse otros antibióticos en los pacientes alérgicos a la penicilina. En general, una persona deja de contagiar de sífilis a las 24 horas después del tratamiento. Algunas personas no responden a las dosis habituales de penicilina y deben someterse a análisis de sangre periódicos para asegurarse que el agente infeccioso ha sido destruido.